Doctor Oscar López

el blog de Doctor Oscar López | Todo sobre otorrinolaringología

  • Inicio
  • Empieza Aquí
  • Conóceme
  • Gratis
  • Cursos Online
  • Contáctame
  • Mis Ebooks

Infecciones del oido en niños ¿Debes usar antibióticos siempre?

octubre 8, 2017 By Oscar Lopez Dejar un comentario

Las infecciones del oido en niños, son bastante frecuentes. Casi siempre, ocurren en el oído medio, detrás del tímpano. ¿Es necesario administrar invariablemente antibióticos?

Infecciones del oido en niños

Infecciones del oido en niños, un problema bastante común.

Las infecciones del oido en niños y el uso de antibióticos

Tabla de contenidos

  • Las infecciones del oido en niños y el uso de antibióticos
    • Infeccion aguda del  oido en niños
    • ¿Qué debes hacer?
      • 1.- Medicamentos que puedes comenzar a administrarle
      •  2.- Comunícate con el pediatra
      •  3.- ¿Quién debe indicar el antibiótico?
    • ¿Cuándo son necesarios los antibióticos en las infecciones del oido en niños?
      • 1.- Cómo sospechar que la infección es producida por bacterias
      • 2.- Casos en que hay que utilizar antibióticos tempranamente
      • 3.- Otros casos en que hay necesidad de antibioticoterapia temprana
    • ¿Qué daños le puede provocar a tus hijitos el mal uso y abuso de antibióticos?
      • 1.- Efectos secundarios indeseables
      • 2.- Riesgos por uso excesivo
      • 3.- Problemas económicos
      • Medidas para reducir el riesgo de infecciones del oído de su hijo.
      • Cuando llamar al médico
      • Formas de aliviar el dolor del oído.
    • Resumiendo
    • Descarga tu PDF
    • ¿Preguntas o comentarios?
        • Por favor comparte este artículo si te ha parecido de utilidad para ti y para otras personas.  Gracias.
      • Related Posts

Con mucha frecuencia veo niños a quienes, algunos médicos o sus padres, han iniciado  la administración de antibióticos para su infección del oído.

Por supuesto que los antibióticos son los medicamentos indicados para tratar las infecciones bacterianas.

Pero, para tu información, resulta que no todas las infecciones del oido en niños son producidas por bacterias.

En bastantes casos, el causante es un virus.

Y, como ya sabes, los antibióticos no combaten a los virus.

¿Acaso ya sabes que darle antibióticos a tu hijito muy frecuente mente, puede hacerle daño?

Inmediatamente te digo por qué.

 

Infeccion aguda del  oido en niños

Empiezo por decirte que casi nunca son necesarios los antibióticos.

¿Qué está diciendo doctor… que si mi hijito(a) presenta una infección aguda de su oidito no le debo administrar antibiótico? ¿Cómo va a ser eso?

Pues, tal como lo oyes, en la mayoría de las veces no se necesitan antibióticos.

Resulta que una gran cantidad de casos de infecciones del oído en niños son producidos por virus.

Y acontece que los antibióticos:

  • No trabajan en las infecciones de origen viral
  • Tampoco hacen nada para disminuir el dolor
  • Por otra parte, muchas otitis producidas por virus desaparecen sin necesidad de tratamiento en unos 2 a 3 días
  • También hay infecciones virales que desaparecen solas al cabo del mismo tiempo, sobre todo en niños arriba de los 2 años

¿Qué te parece?

¿Qué debes hacer?

Ya sé que me vas a decir que no puedes dejar a tu hijito con su molesto dolor de oído.

De acuerdo.

No se trata de eso.

Haz lo siguiente:

1.- Medicamentos que puedes comenzar a administrarle

Adminístrale a tu hijito un analgésico que puedes comprar sin receta del médico.

Te digo dos que, además, le aliviarán la fiebre que bien probablemente también presente:

  • Acetaminofén pediátrico: Winasorb pediátrico, Tylenol, o genérico MK
  • Ibuprofeno: genérico, Motrin pediátrico

Ojo:  Jamás administrar aspirina a ningún niño menor de 16 – 18 años; puede provocar el síndrome de Reye

 2.- Comunícate con el pediatra

Llama por teléfono a tu pediatra e infórmale de los síntomas presentados por tu hijito.

El médico te dirá si es necesario llevarle al niño a su consultorio.

Usualmente, el doctor prefiere esperar un poco, indicándote que vigiles la evolución del problema por uno o dos días.

Si el dolor de oído y la fiebre no desaparecen en 48 horas, tendrá que llevarlo a la oficina del pediatra.

 3.- ¿Quién debe indicar el antibiótico?

De ser necesario, el médico indicará el antibiótico adecuado en la dosis correcta.

Tienes que evitar ser tú quien comience a administrar el antibiótico, sin indicación facultativa.

En cuanto al dolor, aún en el caso de infección bacteriana, los antibióticos solo ayudarán a disminuir levemente el dolor, después de las primeras 24 horas.

Será siempre necesario continuar utilizando el analgésico.

 

Las infecciones de los oídos en los niños ocurren frecuentemente, pero ¿ya sabías que casi nunca hay necesidad de antibióticos? @LpezOscar Clic para tuitear

 

¿Cuándo son necesarios los antibióticos en las infecciones del oido en niños?

1.- Cómo sospechar que la infección es producida por bacterias

Se sospechará que la  infección es producida por bacterias si:

  • El dolor del oído es muy fuerte
  • Fiebre alta concomitante y estado general comprometido
  • Los síntomas se prolongan más de 3 días

2.- Casos en que hay que utilizar antibióticos tempranamente

Hay necesidad de iniciar antibioticoterapia tempranamente en estos casos:

  • Bebés muy pequeños de hasta 6 meses de edad
  • Bebés de 6 meses a 2 años con dolor de oído moderado a fuerte
  • Mayores de 2años con fiebre de 38.5 oC o más (102 oF o más)

3.- Otros casos en que hay necesidad de antibioticoterapia temprana

También necesitaran antibiótico tempranamente, los niños con:

  • Problemas inmunológicos
  • Síndrome de Down
  • Paladar hendido
  • Implante coclear

 

¿Qué daños le puede provocar a tus hijitos el mal uso y abuso de antibióticos?

1.- Efectos secundarios indeseables

  • Alergia a los antibióticos
  • Gastrointestinales: malestares estomacales, náuseas, vómitos, diarrea
  • Destrucción de microorganismos útiles, como la flora bacteriana, con producción de diarrea

2.- Riesgos por uso excesivo

El exceso de antibióticos puede ocasionar:

  • Bacterias resistentes a los antibióticos, es decir, el desarrollo de bacterias resistentes a la acción de ese antibiótico, haciendo que la enfermedades sean más difíciles de curar
  • Riesgo de complicaciones y efectos secundarios de los antibióticos, como consecuencia de lo anterior
  • Contagio de otras personas con esas bacterias resistentes

3.- Problemas económicos

Malgasto de dinero por:

  • El alto costo de los antibióticos, en los casos en que no son necesarios
  • En los casos de resistencia: más consultas médicas y necesidad de medicamentos más caros

 

¿Cómo puedes prevenir las infecciones del oido en tus niños?

Consumer Reports, en cooperación con la Academia Estadounidense de Médicos Familiares, ha elaborado los siguientes ´pasos a seguir:

Medidas para reducir el riesgo de infecciones del oído de su hijo.

  • Mantenga a los niños alejados del humo del cigarrillo.
  • Amamante a su bebé durante seis meses o más.
  • No le dé un chupón a un bebé mayor de seis meses de edad.
  • No deje que su bebé duerma con un biberón.
  • Lávese las manos a menudo para evitar la propagación de gérmenes.
  • Mantenga a su hijo lejos de personas enfermas.
  • Trate de encontrar una guardería infantil con seis o menos niños.
  • Asegúrese de que su hijo reciba una vacuna anual contra la gripe, así como las otras vacunas que su doctor recomiende.

Cuando llamar al médico

Llame al doctor si ve estas señales de infección en un niño pequeño:

  • Fiebre
  • Se jala las orejas
  • Llora
  • Le escurre líquido de los oídos
  • Tiene dificultades para dormir
  • Presenta problemas para oír

Formas de aliviar el dolor del oído.

Ponga una toalla, bolsa de agua o almohadilla térmica tibis (no caliente) sobre el oído adolorido.

A menudo se necesita una medicina para el dolor, sin importar que el niño esté tomqando antibióticos o no.

Obtenga más información de las dosis correctas en consumerhealthchoices.org/dosis.

 

Resumiendo

Las infecciones del oido en niños ocurren con frecuencia.

Casi siempre afectan al oído medio, provocando otitis medias agudas.

Suelen se producidas por virus, por lo que no siempre es necesaria l autilización de antibióticos.

Es mala práctica admisnistrar antibióticos a un niño con infección del oído antes de las 72 horas de observación.

Excepto en niños muy pequeños y siguiendo los consejos expuestos en este artículo.

Es muy importante aliviar el dolor con aplicación de calor y uso de analgésicos de venta libre.

Puede haber necesidad de utilizar antibióticos tempranamente, según hemos detallado en esta entrada.

Nunca administres antibióticos a su niño sin la indicación del médico.

Recuerda que el mal uso y abuso de antibióticos es perjudicial para la salud de tu hijito.

 

Descarga tu PDF

Si así lo deseas, puede abajo descargar el contenido de este artículo en formato PDF.

Hacer Clic Aquí==>PDF

¿Preguntas o comentarios?

Cuélgalos en “deja un comentario”; te responderé a la mayor brevedad posible.

Por favor comparte este artículo si te ha parecido de utilidad para ti y para otras personas.  Gracias.

Fuente de:  “Pasos para ayudar a prevenir y controlar las infecciones del oído un niño”:  http://consumerhealthchoices.org/about-us/

Related Posts

  • Ronquidos en niños ¿Divertido o peligroso? – Es mejor que no los tomes a la ligera, puedes lamentarloRonquidos en niños ¿Divertido o peligroso? – Es mejor que no los tomes a la ligera, puedes lamentarlo
  • El síndrome de la nariz vacía – Qué es y qué hacerEl síndrome de la nariz vacía – Qué es y qué hacer
  • Mucha comezon en el oido ¿Te desespera? Conoce sus causas y aprende cómo tratarlas aquíMucha comezon en el oido ¿Te desespera? Conoce sus causas y aprende cómo tratarlas aquí
  • El Triángulo de la Muerte de tu cara te puede matar ¿Ya lo conoces?El Triángulo de la Muerte de tu cara te puede matar ¿Ya lo conoces?
  • Historias graciosas reales cortas de la halitosis –  Quizá te sorprendasHistorias graciosas reales cortas de la halitosis – Quizá te sorprendas
  • En que consiste la laringomalacia y todo lo que tienes que saber para evitar sus riesgosEn que consiste la laringomalacia y todo lo que tienes que saber para evitar sus riesgos

Filed Under: Nariz, Oídos y Garanta, Salud General Tagged With: Abuso de antibióticos, Alergia a los antibióticos, Antibióticos, Bacterias resistentes a los antibióticos, Beneficios de los antibióticos, Efectos adversos de los antibióticos, Efectos secundarios de los antibióticos, Exceso de antibióticos, Infeccion aguda del oido en niños, Infeccion de oido en niños sintomas, Infeccion del oido en los bebes, infeccion del oido en niños tratamiento, Infecciones del oido en niños

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mí

Entradas recientes

  • 5 Remedios caseros para quitar el dolor de muela rápidamente
  • Como Eliminar Las Bolitas blancas de la garganta 7 Secretos
  • Alteracion del olfato – Sus causas, tipos y tratamiento
  • Cuál es el significado de la rinorrea?
  • Historias graciosas reales cortas de la halitosis – Quizá te sorprendas

Busca Aquí

Encuéntrame en Facebook

Dr. Oscar López Lacayo

Copyright © 2017doctoroscarlopez.com • Todos los derechos reservados - Política de Privacidad - Política de Cookies - Aviso Legal

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoVer Más