La rinitis no alergica puede ser una condición frustrante de tratar. Puede tener los mismos síntomas como la fiebre del heno (rinitis alérgica), pero la causa es más difícil de determinar.
Rinitis no alergica las dificultades para diagnosticarla y su tratamiento
Tabla de contenidos
La rinitis no alérgica también es diferente de una infección en los senos paranasales.
Algunos de los síntomas son los mismos.
Pero el moco producido es transparente o ligeramente nublado y no se tiene el color verde o marrón del moco producido típicamente en la sinusitis.
El diagnóstico de la rinitis no alérgica va más allá de mirar a los síntomas y se adentra en la historia de una persona.
Diagnosticarla puede ofrecer dificultades.
Sus posibles causas son muchas y pueden dar lugar a confusiones, aún para los propios especialistas.
Comencemos por ver alguno factores importantes.
Rinitis no alergica factores a considerar en la historia clínica
¿A qué pueden estar expuestas las diferentes personas que la padecen?
¿Sucede comúnmente cuando se come un determinado alimento o se toma una cierta bebida?
¿Ocurre cuando cambia el clima? ¿Se desencadena cuando el paciente se va hacia el interior de la casa después de estar fuera en el frío?
Por ejemplo, tengo un paciente que comienza a presentar congestión nasal después de tan solo ingerir uno o dos sorbos de cerveza o cuando se expone a ciertos perfumes, pero no a todos.
Y, aunque se parece, no se trata de una reacción alérgica.
La rinitis no alérgica puede ser una condición difícil de diagnosticar y frustrante de tratar. Es importante que te informes para evitar complicaciones. @LpezOscar Clic para tuitear
Causas de rinitis no alérgica
1.- Ocupacional (reactividad vasomotora)
La niebla, olores de solventes en el lugar de trabajo, perfumes, humo u otras fuentes.
2.- Infecciosa
El resfriado común es causado por un virus. Por lo general, el resfrío dura alrededor de una semana, pero los síntomas de la sinusitis secundaria al proceso, pueden prolongarse por más tiempo.
Cuando los senos permanece congestionados sin poder expulsar sus secreciones, se crea un ambiente perfecto para una infección bacteriana que se instala en los senos paranasales, produciéndose una sinusitis.
3.- El clima
Los cambios en el clima pueden causar la aparición de los síntomas de la rinitis no alergica.
Pero debo decirte que existe una variación increíble en cuanto a qué tipo de clima produce qué tipo de problemas.
Por ejemplo, algunas personas se sienten mucho mejor en un ambiente cálido y seco, mientras que ese mismo ambiente ocasiona una congestión nasal significativa para otras.
Muchos presentan obstrucción nasal severa con molestos ronquidos por la noche, cuando hace frío.
Otros, en cambio, son favorecidos por el frío pero dañados por el calor. Impresionante ¿verdad?
4.- Alimentos y bebidas
La comida picante puede hacer que una nariz comience a expulsar mucosidades flúidas que podría ser algo beneficioso si a quien le ocurre bubiera estado sufriendo de congestión crónica.
La cerveza, el vino y otras bebidas alcohólicas pueden causar congestión significativa en algunas personas, así como los productos enlatados de trigo.
5.- Causas hormonales
El hipotiroidismo, los cambios hormonales en el ciclo menstrual y el embarazo pueden iniciar los síntomas de la rinitis no alergica.
6.- Gotas y aerosoles nasales (Rinitis medicamentosa)
También hay una condición conocida como rinitis medicamentosa que es causada por el uso excesivo de aerosoles nasales de venta libre.
Estos aerosoles se han diseñado para ser utilizado por sólo dos o tres días. Dentro de ese tiempo son una muy buena ayuda para aliviar la congestión nasal.
Pero si los usas por muchos días, solo conseguirás mejorar tu congestión nasal por algún tiempo para que luego la congestión se vuelva aún peor cuando intentes dejar de utilizarlos . Podríamos llamar a esto una “adicción en la nariz” de estos aerosoles. (Iliadin, Afrin, etc.)
Tratamientos usuales para la rinitis no alergica
A continuación te presento algunos de los tratamientos de la rinitis no alérgicas más comunes prescritos por la medicina convencional:
- Eliminar la causa. Evitar los factores desencadenantes es el tratamiento ideal de la rinitis no alérgica, pero no siempre es posible.
- Aerosoles nasales antihistamínicos y esteroides. Pueden ser prescritos por un médico, y son eficaces para la mayoría de la gente.
- Aerosoles nasales anticolinérgicos tales como Atrovent®, son útiles para los pacientes que sufren de una secreción nasal crónica y / o goteo nasal posterior.
- Los descongestionantes orales también pueden ser eficaces en el tratamiento de la congestión, pero en mi experiencia, su eficacia disminuye con el uso a largo plazo.
Cuando una persona no trata su rinitis no alergica su congestión nasal se vuelve crónica, dando lugar a complicaciones tales como rino sinusitis, disfunción tubaria con otitis serosa o infecciosa, ronquidos nocturnos molestos para la pareja con riesgo de apnea obstructiva del sueño y somnolencia con dificultades para la concentración en el trabajo al día siguiente, faringitis, etc.
Si adoleces de rinitis no alérgica, te sugiero no automedicarte y buscar la ayuda de un otorrinolaringólogo certificado.
Descarga tu PDF
Hacer clic aquí==> Rinitis no alérgica su tratamiento
¿Comentarios o preguntas?
Por favor colócalas en “Deja un comentario“.
Por favor comparte este artículo si te ha parecido de utilidad para ti y para otras personas. Gracias.
Deja un comentario